¿Te has preguntado cómo traer autopartes desde China a Perú sin complicarte la vida? Hoy en día, importar repuestos para autos se ha vuelto mucho más fácil, rápido y rentable, incluso para negocios pequeños o talleres mecánicos que quieren productos de calidad a buen precio.
En este blog te contamos paso a paso cómo hacerlo de forma sencilla, sin estrés y con las mejores recomendaciones. 👇
🚗 ¿Por qué importar autopartes desde China?
China es uno de los principales fabricantes de autopartes del mundo. Muchos repuestos que usamos en Perú ya vienen de allá, incluso si los compramos localmente. Importar directamente te da ventajas como:
- ✅ Precios más bajos
- ✅ Mayor variedad de marcas y modelos
- ✅ Posibilidad de elegir entre partes originales y genéricas
- ✅ Acceso a nuevas tecnologías y proveedores confiables
Palabras clave: autopartes chinas, importar autopartes, repuestos de autos desde China, autopartes para Perú
📦 Paso 1: Identifica qué autopartes necesitas
Antes de importar, debes saber qué tipo de repuestos necesitas. Pueden ser:
- Repuestos para motor (filtros, empaquetaduras, bombas)
- Piezas de suspensión (amortiguadores, bujes, rótulas)
- Partes eléctricas (sensores, faros, módulos)
- Accesorios para autos (alfombrillas, cubreasientos, spoilers)
🔍 TIP: Asegúrate de tener el número de parte (OEM) y el modelo exacto del vehículo. Esto evitará errores al pedir.
🛠️ Paso 2: Encuentra un proveedor confiable en China
Hay muchas plataformas para buscar proveedores, como Alibaba, Made-in-China, o contactar directamente a empresas especializadas en autopartes para Perú.
✔️ Lo ideal es trabajar con un proveedor que:
- Ya exporte a Latinoamérica
- Conozca los repuestos para autos usados en Perú (como Chery, BYD, JAC, Nissan, Toyota, etc.)
- Ofrezca autopartes originales o genéricas de calidad
Palabras clave: proveedores de autopartes en China, repuestos para autos chinos, importar desde China a Perú
🚢 Paso 3: Elige el método de envío
Dependiendo del volumen de tu compra, puedes elegir entre:
| Método | Tiempo aproximado | Recomendado para: |
|---|---|---|
| Envío por courier (DHL, FedEx) | 5-10 días | Piezas pequeñas o muestras |
| Carga aérea | 7-12 días | Pedidos medianos urgentes |
| Contenedor marítimo (LCL/FCL) | 25-45 días | Grandes volúmenes |
📝 TIP: Si es tu primera vez, puedes comenzar con un pequeño pedido por courier para probar calidad y servicio.
🧾 Paso 4: Documentación y trámites en Perú
Importar autopartes requiere algunos documentos básicos como:
- Factura comercial
- Packing list (lista de empaque)
- BL (conocimiento de embarque)
- Declaración aduanera
En Perú, la SUNAT y Aduanas regulan el ingreso de productos. Lo recomendable es trabajar con un agente de aduanas que te ayude a liberar tu carga sin demoras.
Palabras clave: trámites de importación en Perú, aduanas peruanas, importar autopartes legalmente
💼 Paso 5: Recibe, revisa y vende o instala
Una vez que recibas tu carga:
- Verifica que todo esté completo y en buen estado
- Guarda los documentos (sirven para futuras importaciones)
- Si vendes, asegúrate de tener tus productos organizados y listos para entregar
Y si eres taller o mecánico, ya puedes instalar las piezas directamente.
🚀 Conclusión: Importar autopartes desde China a Perú es más fácil de lo que parece
Con los contactos adecuados, una buena planificación y un poco de experiencia, puedes comenzar a importar autopartes sin complicaciones. Ya sea que tengas un taller, una tienda o solo quieras repuestos para tu propio auto, esta es una gran oportunidad para ahorrar y acceder a más opciones.
¿Quieres ayuda para encontrar proveedores confiables o cotizar autopartes directamente desde China? ¡Contáctanos! En Piezas y Pecas tenemos la experiencia para asesorarte paso a paso.